Aplicación de los GPS en la topografía
El GPS o Sistema de Posicionamiento Global se ha empleado para estudiar la configuración de la Tierra desde la posición en la que se encuentra un objeto o persona. Se creó como una herramienta de uso militar y un accesorio frecuente para dispositivos móviles y vehículos. Sin embargo, este sistema ha cobrado una enorme importancia en el campo de la topografía gracias a la precisión con la que permite visualizar y ubicar zonas.
En la geomática también es una herramienta de uso frecuente ya que facilita todo el proceso de recolección, análisis y almacenamiento de la información geográfica. Gracias a la definición y precisión milimétrica con la que es posible estudiar un plano horizontal, utilizar el Sistema de Posicionamiento Global se hace más que indispensable en los proyectos geomáticos y topográficos.
Uso de satélites para los GPS en topografía
Los GPS para topografía hacen uso de un conjunto de 24 satélites ubicados en órbita alrededor de la Tierra, los cuales ofrecen una visión global de la superficie. Para garantizar la calidad y veracidad de las imágenes existen estaciones de observación encargadas de calibrar y sincronizar los equipos.
Los receptores de GPS pueden destinarse para distintos usos, entre ellos: navegación con autonomía, posicionamiento diferencial (aplicado en el sector automovilístico) y el posicionamiento diferencial de fase con precisión milimétrica, aplicación empleada en todos los trabajos topográficos.
¿Cómo son los Sistemas de Posicionamiento para proyectos topográficos?
Los equipos se pueden emplear con una banda (L1) o con dos (L1 L2). La diferencia entre ambos es la precisión en milímetros, criterio que puede variar dependiendo si el análisis será de un plano con distancias largas o cortas.
Una banda se usa para distancias menores de 40 Km y cuenta con precisión milimétrica; mientras que las dos bandas se destinan a distancias por encima de los 300 km, aunque no hay garantía de una precisión tan efectiva.
A medida que aumenta la distancia, la precisión del Sistema de Posicionamiento tiende a disminuir. No obstante, estos equipos son muy adecuados y prácticos cuando se requiere hacer el levantamiento de un plano de grandes extensiones de terreno. Así como estudios de zonas forestales de difícil acceso y proyectos topográficos y de infraestructura humana.
En Geoavance ponemos a tu disposición el alquiler de equipos GPS con las más novedosas funcionalidades, y te garantizamos un uso práctico de los mismos para la obtención de datos georeferenciados. Contáctanos para brindarte más información.
Nos interesa tu opinión