¿Conoces la topografía forense?
La topografía forense es una parte muy importante de la criminalística, ya que se encarga hacer la localización alimétrica y planimétrica de los objetos de la escena de un crimen, que se encuentran en la superficie de la tierra y que pueden ser evidencia y de gran ayuda para el plano jurídico.
La topografía forense utiliza técnicas precisas que la convierten en una herramienta fundamental. Se emplean instrumentos avanzados en tecnología como estaciones robóticas, teodolitos electrónicos, estaciones totales, escáner 3D, GPS, distanciómetros láser y niveles de precisión, entre otros.
Su objetivo principal es determinar todos los componentes de una superficie, ya que tiene la capacidad de hacer una identificación gráfica de los objetos que se encuentran en el escenario y son parte de la evidencia.
Planos de topografía 2D y 3D
Siempre que se lleva a cabo una investigación, es sumamente importante tener una ilustración donde se pueda analizar lo sucedido en el caso, con todos los detalles incluidos: objetos, orientaciones, cambios de nivel y distancia de los recorridos realizados por los individuos que forman parte de la causa.
Por otro lado, el perito deberá encargarse de llevar a cabo la fijación topográfica y fotográfica de cualquier prueba que pueda ser evidencia para resolver el crimen, con la finalidad de formalizar su análisis balístico. Si se presentan evidencias en almacenes de armamento y evidencias o bodegas, posiblemente se necesite un estudio técnico de balística, para reconocerlo y describirlos, fotografiando estos objetos.
Levantamiento topográfico
Lo que realiza un levantamiento topográfico es recoger toda la información gráfica, literal y geométrica que aparece en una escena de crimen, para poder hacer una fijación y posterior reconocimiento de las pruebas físicas.
Cualquier escena de un crimen debe ser fijada topográficamente. Todos los detalles de la superficie del sector a investigar deben representarse en un plano topográfico donde se detalle la ubicación de cada uno de los objetos y otros puntos de relevancia para ser estudiados posteriormente.
En la topografía forense recae toda la reconstrucción balística, además de la materialización de los recorridos y de la conclusión de los posibles lugares donde se encontraron las personas implicadas.
¿Interesante verdad?
Nos interesa tu opinión