Menu
0

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipos de ocasión
  • Andalucía
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Canarias
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Áreas
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo funciona un detector de cables subterráneo?

  • Home
  • ¿Cómo Funciona Un...

¿Cómo funciona un detector de cables subterráneo?

En todo trabajo de excavación o estudio de topografía es muy importante contar con mecanismos de seguridad. Uno de ellos es el detector de cables subterráneos, un equipo que puede evitar todos los inconvenientes causados por daños a sistemas de conexión. 

La interrupción de servicios puede generar muchos problemas a las comunidades cercanas, provocar retrasos en el trabajo, aumentar el riesgo de los trabajadores y causar gastos cuantiosos e inesperados a la empresa encargada. 

El detector de cables subterráneo y su importancia en la topografía 

Los detectores son muy útiles para conocer cuáles son las conexiones de gas, agua o la instalación de telecomunicaciones en una determinada zona. Gracias a la información que proporcionan se pueden llevar a cabo todas las labores sin generar interrupciones de los servicios. 

Los equipos detectores son capaces de percibir el campo electromagnético que genera la corriente alterna en un cable, de esa forma es posible saber que existe una conexión subterránea, dónde se localiza y cuál es su extensión. 

¿Cómo funciona un detector de cables? 

Existe un modo de funcionamiento pasivo que localiza campos electromagnéticos existentes, y otro activo que emite una señal al cable a través de un transmisor para hacer la detección. 

Detector pasivo con corriente 

Estos se emplean para detectar los cables que lleven corriente al momento de uso del equipo, por ejemplo, luces encendidas. Cuando la corriente está apagada no puede ser ubicada. 

Detector pasivo con radio 

Estos detectores usan señales de radio de onda larga y con baja frecuencia que penetran en la tierra para ubicar utilidades metálicas, las cuales emiten la señal de vuelta permitiendo la localización. 

Detectores activos 

Frente a los detectores pasivos, estos ofrecen análisis más precisos ya que pueden emitir una señal directamente en la utilidad que se busca detectar. Utilizan señales eléctricas de esta forma se pueden evitar omisiones en el barrido. 

Algunos de los detectores activos cuentan con una antena que emite un campo magnético que es capaz de localizar cualquier utilidad metálica que se encuentre en el subsuelo. Para las lecturas en suelos profundos se puede emplear un detector con transmisión de señal que se conecta directamente a un cable o tubería con una toma a la conexión y otra a tierra. 

En Geoavance contamos con distintos tipos de detectores de cables subterráneos para usos diversos de acuerdo a la naturaleza del trabajo que deba realizar. Nos especializamos en la venta y alquiler de equipos para excavaciones, obras civiles y proyectos topográficos. ¿Necesita uno de estos equipos o asesoramiento? ¡Contáctenos!

Tags: detector cables subterráneo, instalación, topografía, venta y alquiler de equipos

Nos interesa tu opinión Cancel Reply

Entradas recientes

  • El futuro de los equipos topográficos y las tecnologías emergentes
  • ¿Porque deberías alquilar equipos topográficos?
  • Fotogrametría: Cuál es el mejor programa
  • ¿Qué es la cartografía y cuál es su aplicabilidad?
  • ¿Por qué necesitas un informe de Georreferenciación?

Categorías

  • Eventos
  • Topografía
  • Uncategorized
GEOAVANCE logo

Servicios

  • Venta de Equipos
  • Alquiler de Equipos
  • SERVICIO TÉCNICO (SAT) DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS EN ANDALUCÍA
  • Servicios Especiales
  • CURSO DE TOPOGRAFÍA EN ANDALUCÍA

Delegación Andalucía

  • administracion.andalucia@geoavance.es
  • +34 648 95 08 19
  • C/ Aviación, 59 Centro Negocios Vilaser, oficina 12 41007 Sevilla

Delegación Canarias

  • administracion.canarias@geoavance.es
  • +34 922 231 987
  • Calle Panama, 3, 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© Geoavance 2018 , Todos los derechos reservados
Desarrollado por Invokkers

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Ver preferenciasACEPTAR TODASRECHAZAR TODAS
Gestionar consentimiento

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR