Menu
0

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipos de ocasión
  • Andalucía
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Canarias
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Áreas
  • Blog
  • Contacto

El uso de drones en topografía

  • Home
  • El Uso De Drones En...

El uso de drones en topografía

El uso de los drones en los proyectos de topografía es quizás el más importante. En las tareas de planimetría estos dispositivos permiten registrar numerosos puntos y conseguir datos más reales y gráficos en los levantamientos topográficos. A diferencia de los levantamientos tradicionales, un dron puede alcanzar todo tipo de zonas incluso las más remotas o que usualmente se consideran inaccesibles a un coste mucho más bajo y en muy poco tiempo. 

El uso de estos novedosos equipos hace mucho más eficiente el trabajo de un topógrafo, que puede lograr levantamientos muy precisos de numerosas zonas sin que ello represente un riesgo a su seguridad. 

La importancia para la topografía es enorme, ya que el uso de estos equipos permite llevar a cabo proyectos que con las herramientas convencionales son inviables, demasiado costosos o que tomarían mucho tiempo. 

Las ventajas del uso de drones en los proyectos topográficos y de planimetría 

A continuación te mostramos algunos de los beneficios que aporta el uso de drones en topografía:

  • La capacidad de registro de datos de un dron puede llegar a cien hectáreas en una hora, lo que reduce en gran medida el tiempo lleva un levantamiento. 
  • Se reducen al mínimo los riesgos asociados a la exploración de terrenos en áreas difíciles, peligrosas y contaminadas. Asimismo, la cantidad de personas necesarias y el trabajo en el terreno también disminuyen. 
  • Los equipos empleados en vuelos a poca altura no se ven afectados por malas condiciones meteorológicas. 
  • Las cámaras en los drones pueden llegar a tener (de acuerdo al modelo) una resolución y calidad muy alta. 
  • Se pueden alquilar a costes más económicos que los vuelos fotogramétricos tripulados. 

Posibles aplicaciones en la topografía 

Uno de los usos más frecuentes de los drones es la recopilación de datos visuales muy detallados necesarios para la actualización cartográfica. Con estos equipos es posible crear y mejorar mapas e incluso desarrollar modelos en 3D con un margen de error muy bajo. 

Del mismo modo, se emplean para realizar estudios antes de llevarse a cabo obras de agricultura, civiles, públicas o de minería entre otras. En estos proyectos son muy solicitados, ya que la rapidez y la precisión son criterios de trabajo muy importantes. 

Los ayuntamientos con frecuencia emplean los drones para las revisiones de catastros y determinar si se están cometiendo infracciones en los terrenos y zonas urbanas. 

En Geoavance te ofrecemos el servicio de contratación y venta de drones para todo tipo de proyectos de topografía. Contáctanos para conocer tus necesidades y brindarte una asesoría.

Tags: coste, dron, drones, geoavance, planimetría, topografía

Nos interesa tu opinión Cancel Reply

Entradas recientes

  • El futuro de los equipos topográficos y las tecnologías emergentes
  • ¿Porque deberías alquilar equipos topográficos?
  • Fotogrametría: Cuál es el mejor programa
  • ¿Qué es la cartografía y cuál es su aplicabilidad?
  • ¿Por qué necesitas un informe de Georreferenciación?

Categorías

  • Eventos
  • Topografía
  • Uncategorized
GEOAVANCE logo

Servicios

  • Venta de Equipos
  • Alquiler de Equipos
  • SERVICIO TÉCNICO (SAT) DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS EN ANDALUCÍA
  • Servicios Especiales
  • CURSO DE TOPOGRAFÍA EN ANDALUCÍA

Delegación Andalucía

  • administracion.andalucia@geoavance.es
  • +34 648 95 08 19
  • C/ Aviación, 59 Centro Negocios Vilaser, oficina 12 41007 Sevilla

Delegación Canarias

  • administracion.canarias@geoavance.es
  • +34 922 231 987
  • Calle Panama, 3, 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© Geoavance 2018 , Todos los derechos reservados
Desarrollado por Invokkers

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Ver preferenciasACEPTAR TODASRECHAZAR TODAS
Gestionar consentimiento

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR