El uso de drones en topografía
El uso de los drones en los proyectos de topografía es quizás el más importante. En las tareas de planimetría estos dispositivos permiten registrar numerosos puntos y conseguir datos más reales y gráficos en los levantamientos topográficos. A diferencia de los levantamientos tradicionales, un dron puede alcanzar todo tipo de zonas incluso las más remotas o que usualmente se consideran inaccesibles a un coste mucho más bajo y en muy poco tiempo.
El uso de estos novedosos equipos hace mucho más eficiente el trabajo de un topógrafo, que puede lograr levantamientos muy precisos de numerosas zonas sin que ello represente un riesgo a su seguridad.
La importancia para la topografía es enorme, ya que el uso de estos equipos permite llevar a cabo proyectos que con las herramientas convencionales son inviables, demasiado costosos o que tomarían mucho tiempo.
Las ventajas del uso de drones en los proyectos topográficos y de planimetría
A continuación te mostramos algunos de los beneficios que aporta el uso de drones en topografía:
- La capacidad de registro de datos de un dron puede llegar a cien hectáreas en una hora, lo que reduce en gran medida el tiempo lleva un levantamiento.
- Se reducen al mínimo los riesgos asociados a la exploración de terrenos en áreas difíciles, peligrosas y contaminadas. Asimismo, la cantidad de personas necesarias y el trabajo en el terreno también disminuyen.
- Los equipos empleados en vuelos a poca altura no se ven afectados por malas condiciones meteorológicas.
- Las cámaras en los drones pueden llegar a tener (de acuerdo al modelo) una resolución y calidad muy alta.
- Se pueden alquilar a costes más económicos que los vuelos fotogramétricos tripulados.
Posibles aplicaciones en la topografía
Uno de los usos más frecuentes de los drones es la recopilación de datos visuales muy detallados necesarios para la actualización cartográfica. Con estos equipos es posible crear y mejorar mapas e incluso desarrollar modelos en 3D con un margen de error muy bajo.
Del mismo modo, se emplean para realizar estudios antes de llevarse a cabo obras de agricultura, civiles, públicas o de minería entre otras. En estos proyectos son muy solicitados, ya que la rapidez y la precisión son criterios de trabajo muy importantes.
Los ayuntamientos con frecuencia emplean los drones para las revisiones de catastros y determinar si se están cometiendo infracciones en los terrenos y zonas urbanas.
En Geoavance te ofrecemos el servicio de contratación y venta de drones para todo tipo de proyectos de topografía. Contáctanos para conocer tus necesidades y brindarte una asesoría.
Nos interesa tu opinión