Menu
0

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipos de ocasión
  • Andalucía
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Canarias
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Áreas
  • Blog
  • Contacto

El GPS en la topografía

  • Home
  • El GPS En La...

El GPS en la topografía

En las últimas décadas, las actividades relacionadas con el levantamiento topográfico han cambiado gracias al uso de instrumentos de última tecnología como el GPS. Este es un equipo profesional de posicionamiento satelital que permite determinar la posición de un objeto o una persona con una alta precisión.

Por esta razón este aparato se ha convertido en un instrumento esencial para la topografía, dado que aumenta considerablemente la productividad. Al proporcionar datos topográficos precisos y fiables, la recopilación de información se consigue mucho más rápido que con las técnicas convencionales de topografía, ya que reduce la cantidad de equipos a utilizar, así como la mano de obra.

GPS y sus elementos

El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema que utiliza un conjunto de satélites que se encuentran en el espacio y que están agrupados en forma de constelaciones. Las tres constelaciones más conocidas son NAVSTAR (Estados Unidos), que es a la que pertenece GPS; GLONASS (Rusia); y GALILEO (Europa).

El GPS como instrumento en topografía es un sistema de medición tridimensional que utiliza las señales de radio que ofrece la constelación NAVSTAR, la cual está formada por 24 satélites artificiales que orbitan el planeta Tierra en 12 horas. Esto hace que al menos 5 u 8 satélites estén visibles desde cualquier punto del planeta las 24 horas del día.

Para que funcione, este sistema de satélites está formado por varios elementos o segmentos: espacial, de control y de usuario.

  • Espacial: formado por los satélites que envían señales de radio desde el espacio.
  • Control: formado por una red de estaciones de monitoreo localizadas en diferentes partes del mundo, las cuales se encargan de verificar el funcionamiento de los satélites, sus elementos y los mensajes que envían.
  • Usuario: integrado por los receptores que captan las señales que emiten los satélites. Este es el instrumento que utiliza el topógrafo para recibir y decodificar la señal emitida calculando las coordenadas del punto deseado.

 

Este último es el elemento que interesa a los profesionales, dado que es el equipo con el que se trabaja. El receptor GPS está conformado por una antena con preamplificador, que es el que captura las señales, por un canal de radio frecuencia, un microprocesador para la reducción, con almacenamiento y procesamiento de datos, pantalla, entre otras cosas. Básicamente cuenta con tres componentes: hardware, software y el componente tecnológico.

Los equipos GPS son muy útiles para hacer levantamientos topográficos en todo tipo de terrenos. Se pueden comprar, aunque la mejor opción es alquilarlos, ya que se utilizan en momentos puntuales y dependiendo del tipo de medición que se vaya a ser, quizá se necesiten modelos diferentes.

Comments

2

  • KATIA OVANDO marzo 18th, 2022

    ESCRIBO PARA SOLICITAR UN CORREO ELECTRÓNICO PARA ENVIAR UNA COTIZACIÓN PARA LA COMPRA DE UNOS EQUIPOS TOPOGRÁFICOS.

    Responder
    • admin marzo 23rd, 2022

      Buenas, el correo para contactar es administracion.andalucia@geoavance.es.

      saludos

      Responder

Nos interesa tu opinión Cancel Reply

Entradas recientes

  • El futuro de los equipos topográficos y las tecnologías emergentes
  • ¿Porque deberías alquilar equipos topográficos?
  • Fotogrametría: Cuál es el mejor programa
  • ¿Qué es la cartografía y cuál es su aplicabilidad?
  • ¿Por qué necesitas un informe de Georreferenciación?

Categorías

  • Eventos
  • Topografía
  • Uncategorized
GEOAVANCE logo

Servicios

  • Venta de Equipos
  • Alquiler de Equipos
  • SERVICIO TÉCNICO (SAT) DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS EN ANDALUCÍA
  • Servicios Especiales
  • CURSO DE TOPOGRAFÍA EN ANDALUCÍA

Delegación Andalucía

  • administracion.andalucia@geoavance.es
  • +34 648 95 08 19
  • C/ Aviación, 59 Centro Negocios Vilaser, oficina 12 41007 Sevilla

Delegación Canarias

  • administracion.canarias@geoavance.es
  • +34 922 231 987
  • Calle Panama, 3, 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© Geoavance 2018 , Todos los derechos reservados
Desarrollado por Invokkers

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Ver preferenciasACEPTAR TODASRECHAZAR TODAS
Gestionar consentimiento

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR