Menu
0

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipos de ocasión
  • Andalucía
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Canarias
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Áreas
  • Blog
  • Contacto

Todas las especialidades de la geodesia y cuándo utilizarlas

  • Home
  • Todas Las...

Todas las especialidades de la geodesia y cuándo utilizarlas

La geodesia es una ciencia que se encarga de estudiar las dimensiones y la forma de la tierra, incluyendo el campo gravitatorio externo de la misma y el fondo oceánico. Pero además de las dimensiones, esta ciencia puede precisar la posición y la orientación de la tierra con respecto al espacio.  

Uno de sus usos más frecuentes es en la precisión de las coordenadas para ubicar puntos en la tierra de acuerdo a criterios como altura, longitud y latitud. Dichas coordenadas forman las redes geodésicas que, a su vez, son el punto de apoyo de otra disciplina: la cartografía. Sus fundamentos y nociones básicas son considerados en la navegación, ingeniería civil, los sistemas de información, la topografía y la fotogrametría. 

Debido a lo amplio de su definición y lo extenso de su alcance, existen distintas especialidades de la geodesia que perfilan su aplicación para distintos usos, especialidades que, al mismo tiempo, permiten mostrar la usabilidad de esta importante ciencia. 

¿Cuáles son las especialidades de la geodesia y cuáles son sus aplicaciones? 

Las modalidades de la geodesia se crean a partir de una diferenciación del objeto de estudio, sin embargo, para un desarrollo o trabajo en particular, estas especialidades suelen combinarse. 

La astronomía geodésica 

Es la subdivisión que se emplea para realizar mediciones de las coordenadas de la superficie de la tierra tomando como referencia los astros. 

Geodesia espacial 

Es similar a la especialidad anterior, solo que las mediciones se llevan a cabo a partir de los distintos satélites artificiales o naturales que rodean la tierra. 

Geodesia geométrica 

Esta aplicación se emplea para precisar la dimensión y forma de la tierra en un formato geométrico, es decir, que utiliza una referencia elipsoidal para ubicar distintas coordenadas en la superficie terrestre. 

Geodesia física 

Esta es la rama de la geodesia que se encarga de estudiar el campo gravitatorio terrestre y los fenómenos relacionados con él, por ejemplo, las mareas oceánicas y terrestres, las relaciones con la altitud y sus posibles variaciones. 

Microgeodesia 

Como su nombre indica, esta rama se enfoca en aspectos más reducidos, específicamente en hacer las mediciones de las posibles deformaciones en las estructuras civiles o en terrenos de poca extensión. Para ello se hace uso de técnicas de alta precisión. 

En Geoavance podemos asesorarte y capacitarte en el uso de los equipos que se requieren para aplicar sus distintas especialidades, equipos que puedes comprar o alquilar con nosotros de acuerdo a las especificaciones del proyecto o estudio a realizar. Contáctanos.

Tags: especialidades geodesia, geodesia, modalidades geodesia

Nos interesa tu opinión Cancel Reply

Entradas recientes

  • Aplicación de los GPS en la topografía
  • Todas las especialidades de la geodesia y cuándo utilizarlas
  • Topografía forestal: ¿por qué es tan importante en Canarias?
  • La importancia de la topografía en la construcción
  • ¿Qué es un mapa catastral?

Categorías

  • Eventos
  • Topografía
GEOAVANCE logo

Servicios

  • Venta de Equipos
  • Alquiler de Equipos
  • SERVICIO TÉCNICO (SAT) DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS EN ANDALUCÍA
  • Servicios Especiales
  • CURSO DE TOPOGRAFÍA EN ANDALUCÍA

Delegación Andalucía

  • administracion.andalucia@geoavance.es
  • +34 648 95 08 19
  • C/ Aviación, 59 Centro Negocios Vilaser, oficina 12 41007 Sevilla

Delegación Canarias

  • administracion.canarias@geoavance.es
  • +34 922 231 987
  • Calle Panama, 3, 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© Geoavance 2018 , Todos los derechos reservados
Desarrollado por Invokkers

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Ver preferenciasACEPTAR TODASRECHAZAR TODAS
Gestionar consentimiento

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Cookies No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.