Menu
0

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipos de ocasión
  • Andalucía
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Canarias
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Áreas
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo se utiliza la fotogrametría?

  • Home
  • ¿Cómo Se Utiliza...

¿Cómo se utiliza la fotogrametría?

La fotogrametría es una técnica que tiene como principal objetivo conocer las dimensiones de los objetos y dónde están posicionados en el espacio. ¿Cómo? Por medio de ciertas mediciones llevadas a cabo utilizando intersecciones de fotografías, o bien a través de fotografías y modelos digitalizados de la escena terrestre.

La palabra fotogrametría es la unión de varios conceptos que tiene como significado final: “medir sobre fotos”.

Si realizamos un trabajo utilizando fotografías, tendremos a nuestra disposición toda la información necesaria y precisa de la forma geométrica de un objeto, tanto bidimensional si hacemos uso de una única foto, como tridimensional si utilizamos dos.

Son variadas las aplicaciones que puede tener la fotogrametría, no solo en la topografía, sino también en la cartografía digital, la agricultura, la ortofotografía y el medio ambiente. Además de ser muy beneficiosa también para la arquitectura y la arqueología. Hoy en día, por su resultado tan realista, es utilizada en el mundo cinematográfico, e incluso en videojuegos. 

Tipos de fotogrametría

Existen distintos tipos de fotogrametría, los cuales te detallamos a continuación.

  • Analógica: Se trata de los modelos matemáticos que se aplican. Es la primera fotogrametría llevada a cabo.
  • Analítica: Utiliza modelos matemáticos sobre objetos físicos. Apareció después de la analógica. 
  • Digital: Con la aparición de la tecnología y los ordenadores, se reemplazó la fotogrametría analógica por la digital, con la utilización de distintos programas informáticos. Hoy en día es utilizada junto con la analítica.
  • Aérea: Se trata de las estaciones ubicadas en el aire y se utiliza para realizar mapas y/o planos para llevar a cabo proyectos de ingeniería. 
  • Terrestre: Aquí las estaciones están ubicadas a nivel del suelo.

Beneficios de la fotogrametría

Son diversos los beneficios que ofrece la fotogrametría frente a la topografía tradicional. Por ejemplo, resulta más sencilla y veloz en el momento de obtener datos. Por otro lado, llega a terrenos de acceso complicado y más aún hoy en día, que hasta se hace uso de drones para tomar capturas desde cualquier sitio. 

Cabe destacar también que no le afectan las condiciones del clima. En las capturas tomadas puede verse a la perfección cada detalle del espacio estudiado y de manera continua, mientras que en la topografía tradicional pueden obtenerse solo puntos medios en las coordenadas.

En Geoavance somos especialistas en servicios topográficos y contamos con servicios especiales como el de fotogrametría. Por ello, si necesitas una mano en tu proyecto fotogramétrico, escríbenos sin compromiso.

Tags: fotogrametría, geoavance, servicios topográficos, topografía

Nos interesa tu opinión Cancel Reply

Entradas recientes

  • El futuro de los equipos topográficos y las tecnologías emergentes
  • ¿Porque deberías alquilar equipos topográficos?
  • Fotogrametría: Cuál es el mejor programa
  • ¿Qué es la cartografía y cuál es su aplicabilidad?
  • ¿Por qué necesitas un informe de Georreferenciación?

Categorías

  • Eventos
  • Topografía
  • Uncategorized
GEOAVANCE logo

Servicios

  • Venta de Equipos
  • Alquiler de Equipos
  • SERVICIO TÉCNICO (SAT) DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS EN ANDALUCÍA
  • Servicios Especiales
  • CURSO DE TOPOGRAFÍA EN ANDALUCÍA

Delegación Andalucía

  • administracion.andalucia@geoavance.es
  • +34 648 95 08 19
  • C/ Aviación, 59 Centro Negocios Vilaser, oficina 12 41007 Sevilla

Delegación Canarias

  • administracion.canarias@geoavance.es
  • +34 922 231 987
  • Calle Panama, 3, 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© Geoavance 2018 , Todos los derechos reservados
Desarrollado por Invokkers

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Ver preferenciasACEPTAR TODASRECHAZAR TODAS
Gestionar consentimiento

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR