Menu
0

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipos de ocasión
  • Andalucía
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Canarias
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Áreas
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es la intensidad de un Lidar?

  • Home
  • ¿Qué Es La...

¿Qué es la intensidad de un Lidar?

Los avances y nuevas tendencias tecnológicas han favorecido la precisión en la recolección de datos. En el caso de la topografía, por ejemplo, se aprecia a través de LIDAR como método eficiente.

Pero, más allá de esto, ha sido su desarrollo en el tiempo lo que le ha impregnado mayor valor. Pues, actualmente se han ampliado sus aplicaciones y usos.

En este breve apartado explicamos qué es y qué refleja exactamente la intensidad de un LIDAR y, además, el alcance de sus aplicaciones. ¡Conoce más!

¿En qué consiste la intensidad de un LIDAR y qué mide?

El sistema LIDAR (Light Detection and Ranging, nomenclatura en inglés) realiza una detección «de luz y de alcance». Se proyecta una luz láser que mide el alcance entre su punto inicial hasta el punto específico donde encuentra un límite o rebote.

Ahora bien, la fuerza con la que se recibe dicho rebote es lo que se llama intensidad de un LIDAR. Ésta medida de fuerza está definida por las siguientes características:

  • Tiene como base la reflectividad del objeto alcanzado. Dicha reflectividad dependerá de la superficie del objeto y del ángulo que el láser irradia sobre esa superficie.
  • Se recoge para cada punto proyectado o atravesado.
  • Puede leerse como una circunscripción de 8 bit o de 16 bit, según el tipo y alcance del sensor scanner empleado.

Intensidad de un Lidar

Una nube de puntos en 2D o 3D

El espacio escaneado suele visualizarse reflejando una nube de puntos proyectados y que indican la presencia de objetos reflectados. A mayor reflectividad se reflejan puntos de color claro y a menor reflectividad se reflejan en color oscuro. 

El resultado es un mapa en resolución 2D o 3D que ayuda a tener una idea clara de la topografía a examinar. En estas zonas punteadas, la intensidad permite apreciar el LIDAR como una fotografía en ángulo aéreo. 

Aplicaciones de la intensidad de rebote LIDAR

La intensidad de rebote principalmente ayuda a diferenciar los objetos con claridad. Y, como dijimos, se aprecia en el nivel de color (claro u oscuro) de la nube de puntos. La interpretación a su lectura se aplica a varios objetivos, tales como:

  • Tipificar la superficie o los suelos. En la monitorización de zonas urbanas, por ejemplo, el asfalto genera baja reflectividad a diferencia del suelo árido que es más alta. Por eso se pueden apreciar las marcas de las carreteras.
  • Distinguir las zonas húmedas de las forestales. Pues, vale señalar que la fuerza del láser disminuye hasta perderse con el agua.
  • Identificación de la vegetación. Generalmente las áreas de flora y bosque suelen mostrar valores más bajos en comparación con otros objetos.

Toda esta información se puede obtener, incluso, si la nube de puntos no se encuentra coloreada por RGB (representación cromática Red, Green, Blue). 

Intensidad Lidar - Ge

Alcance y utilidad de LIDAR

Los valores de intensidad pueden modelarse como una trama o imagen de píxeles cuando se combina con algún software. En este sentido, cobra mayor calidad y porcentaje de precisión en la identificación de los elementos. 

Esto ha resultado muy útil para áreas como las siguientes:

  • La ingeniería civil para el manejo correcto del terreno y detalles de infraestructura a ejecutar.
  • La ciencia forense para el escaneo de huesos. Incluso para la arqueología.
  • La minería en la medida que es posible cartografiar zonas de interés. 
  • Industria de energía eléctrica, actividad forestal, entre otras

Topografía precisa para ti

Para cualquiera de las áreas mencionadas Geoavance dispone de la tecnología LIDAR vanguardista, personal calificado y las mejores herramientas para incluir a cualquier proyecto de éxito.

Nuestros equipos y servicios de formación están disponibles para ti. Conoce más detalles y contáctanos sin compromisos.  

 

Tags: 3D, energía, forense, geoavance, infraestructura, ingeniería civil, laser, LIDAR, mineria, monitorización, sensor, sístema LiDar, topografía

Nos interesa tu opinión Cancel Reply

Entradas recientes

  • Uso de GIS en planes de movilidad urbana
  • ¿Qué es la intensidad de un Lidar?
  • Cartografía de precisión con drones
  • Topografía en el control de la vías férreas
  • Sistemas de control de maquinarias pesadas 2D y 3D

Categorías

  • Eventos
  • Topografía
  • Uncategorized
GEOAVANCE logo

Servicios

  • Venta de Equipos
  • Alquiler de Equipos
  • SERVICIO TÉCNICO (SAT) DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS EN ANDALUCÍA
  • Servicios Especiales
  • CURSO DE TOPOGRAFÍA EN ANDALUCÍA

Delegación Andalucía

  • administracion.andalucia@geoavance.es
  • +34 648 95 08 19
  • C/ Aviación, 59 Centro Negocios Vilaser, oficina 12 41007 Sevilla

Delegación Canarias

  • administracion.canarias@geoavance.es
  • +34 922 231 987
  • Calle Panama, 3, 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© Geoavance 2018 , Todos los derechos reservados
Desarrollado por Invokkers

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Ver preferenciasACEPTAR TODASRECHAZAR TODAS
Gestionar consentimiento

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR