Los principales instrumentos de topografía
La topografía es una ciencia aplicada que se vale de un conjunto de métodos y técnicas para realizar mediciones, ubicar puntos en una área determinada de la superficie terrestre, entre muchas otras actividades vinculadas con la ingeniería, construcción y otros ámbitos.
Para lograr obtener y plasmar sobre un plano cada uno de los datos obtenidos, el topógrafo, utiliza diversos instrumentos y herramientas de gran precisión que facilitan su trabajo. Con los avances de la tecnología estos instrumentos son cada vez más precisos y complejos, y pueden cumplir con múltiples funciones en un solo aparato.
Los instrumentos topográficos más utilizados
Cinta métrica
La cinta métrica o flexómetro es un instrumento utilizado para medir distancias. Generalmente está fabricada con una lámina de acero o aluminio flexible que puede enrollarse con facilidad en un rodete. Las cintas vienen graduadas con pequeñas líneas que indican las unidades de medición. Las hay de 3 metros hasta incluso 100 metros, que son las llamadas cintas de agrimensor.
Brújula
Es un instrumento cuyo origen es muy antiguo, pero que continúa siendo utilizado para orientarse basándose en el campo magnético de la tierra. Consta de una aguja imantada que apunta hacia el norte magnético terrestre (distinto al norte geográfico). Con ella también se pueden medir ángulos, rumbos y marcar direcciones.
Niveles
Son herramientas que sirven para determinar la diferencia de elevación entre dos puntos. Los hay de distintos tipos: de mano, de manguera, óptico, automático, láser y electrónico. Estos últimos son los más avanzados, rápidos y precisos. Para realizar las lecturas se utilizan estadales graduados o con códigos de barra.
Teodolitos
Estos aparatos miden tanto ángulos horizontales como verticales con un gran nivel de precisión. Los hay del tipo óptico con miras telescópicas sobre un eje mecanizado, y del tipo electrónico, que funciona de manera similar a los ópticos, pero son más precisos y las mediciones se pueden registrar con ayuda de una pantalla.
Estación total
Básicamente es un teodolito electrónico que también puede medir distancias. De esta manera se pueden hacer cálculos de coordenadas y azimut, medir distancias y replantear puntos. Constan de una computadora que registra las mediciones y los datos para luego transferirlos a un ordenador.
GPS
Son aparatos sofisticados de geoposicionamiento global que funcionan a través de una red de satélites. Son utilizados para ubicar cualquier punto sobre la superficie terrestre indicando su posición y coordenadas con bastante precisión.
Existen otros materiales e instrumentos complementarios como las plomadas, las estacas, las miras, las calculadoras y las libretas de campo que los profesionales utilizan para complementar su labor.
Nos interesa tu opinión