Menu
0

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipos de ocasión
  • Andalucía
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Canarias
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Áreas
  • Blog
  • Contacto

Los principales instrumentos de topografía

  • Home
  • Los Principales...

Los principales instrumentos de topografía

La topografía es una ciencia aplicada que se vale de un conjunto de métodos y técnicas para realizar mediciones, ubicar puntos en una área determinada de la superficie terrestre, entre muchas otras actividades vinculadas con la ingeniería, construcción y otros ámbitos. 

Para lograr obtener y plasmar sobre un plano cada uno de los datos obtenidos, el topógrafo, utiliza diversos instrumentos y herramientas de gran precisión que facilitan su trabajo. Con los avances de la tecnología estos instrumentos son cada vez más precisos y complejos, y pueden cumplir con múltiples funciones en un solo aparato.

Los instrumentos topográficos más utilizados

  • Cinta métrica

La cinta métrica o flexómetro es un instrumento utilizado para medir distancias. Generalmente está fabricada con una lámina de acero o aluminio flexible que puede enrollarse con facilidad en un rodete. Las cintas vienen graduadas con pequeñas líneas que indican las unidades de medición. Las hay de 3 metros hasta incluso 100 metros, que son las llamadas cintas de agrimensor.

  • Brújula

Es un instrumento cuyo origen es muy antiguo, pero que continúa siendo utilizado para orientarse basándose en el campo magnético de la tierra. Consta de una aguja imantada que apunta hacia el norte magnético terrestre (distinto al norte geográfico). Con ella también se pueden medir ángulos, rumbos y marcar direcciones.

  • Niveles

Son herramientas que sirven para determinar la diferencia de elevación entre dos puntos. Los hay de distintos tipos: de mano, de manguera, óptico, automático, láser y electrónico. Estos últimos son los más avanzados, rápidos y precisos. Para realizar las lecturas se utilizan estadales graduados o con códigos de barra.

  • Teodolitos

Estos aparatos miden tanto ángulos horizontales como verticales con un gran nivel de precisión. Los hay del tipo óptico con miras telescópicas sobre un eje mecanizado, y del tipo electrónico, que funciona de manera similar a los ópticos, pero son más precisos y las mediciones se pueden registrar con ayuda de una pantalla.

  • Estación total

Básicamente es un teodolito electrónico que también puede medir distancias. De esta manera se pueden hacer cálculos de coordenadas y azimut, medir distancias y replantear puntos. Constan de una computadora que registra las mediciones y los datos para luego transferirlos a un ordenador.

  • GPS

Son aparatos sofisticados de geoposicionamiento global que funcionan a través de una red de satélites. Son utilizados para ubicar cualquier punto sobre la superficie terrestre indicando su posición y coordenadas con bastante precisión. 

 

Existen otros materiales e instrumentos complementarios como las plomadas, las estacas, las miras, las calculadoras y las libretas de campo que los profesionales utilizan para complementar su labor. 

Tags: construcción, distancia, herramienta, instrumento, topografía, trabajo

Nos interesa tu opinión Cancel Reply

Entradas recientes

  • El futuro de los equipos topográficos y las tecnologías emergentes
  • ¿Porque deberías alquilar equipos topográficos?
  • Fotogrametría: Cuál es el mejor programa
  • ¿Qué es la cartografía y cuál es su aplicabilidad?
  • ¿Por qué necesitas un informe de Georreferenciación?

Categorías

  • Eventos
  • Topografía
  • Uncategorized
GEOAVANCE logo

Servicios

  • Venta de Equipos
  • Alquiler de Equipos
  • SERVICIO TÉCNICO (SAT) DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS EN ANDALUCÍA
  • Servicios Especiales
  • CURSO DE TOPOGRAFÍA EN ANDALUCÍA

Delegación Andalucía

  • administracion.andalucia@geoavance.es
  • +34 648 95 08 19
  • C/ Aviación, 59 Centro Negocios Vilaser, oficina 12 41007 Sevilla

Delegación Canarias

  • administracion.canarias@geoavance.es
  • +34 922 231 987
  • Calle Panama, 3, 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© Geoavance 2018 , Todos los derechos reservados
Desarrollado por Invokkers

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Ver preferenciasACEPTAR TODASRECHAZAR TODAS
Gestionar consentimiento

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR