¿Qué es GALILEO y BEIDOU?
Galileo es un proyecto de navegación de satélites desarrollado y financiado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Unión Europea. Este sistema tiene como finalidad crear un sistema de posicionamiento de alta precisión. Además, se busca que sea un proyecto europeo, que no vaya a depender del GPS o el GLONASS (sistema ruso), además de tener una mayor precisión que estos dos.
Desde 2011 se han lanzado ya varios de los satélites de este proyecto, y en 2013 empezaron las pruebas con este sistema. A medida ha pasado el tiempo este sistema se ha ido perfeccionando, gracias a que se han puesto más satélites en órbita. Ya que el objetivo es crear un sistema que sea más preciso que GPS o GLONASS, como hemos mencionado.
Galileo es además un proyecto civil, de modo que a diferencia de GPS o GLONASS, que son impulsados con fines militares, no se busca hacer uso del mismo en el ámbito militar, ni se busca que un ejército tenga poder sobre el mismo, como pasa en el GPS. Ya que un proyecto como el GPS puede ser usado para espionaje, algo que no se busca o se podrá hacer con Galileo
Beidou, también escrito como BeiDou en algunos casos, es la alternativa china al GPS o Galileo o GLONASS. Impulsada por el gobierno de China, cuenta ya con un total de 30 satélites en órbita, lo que les permite operar en todo el mundo.
Aunque el que se haya conseguido que se pueda usar ya como un sistema de posicionamiento global permite que vaya a tener más presencia o más dispositivos puedan hacer uso del mismo.
Nos interesa tu opinión