¿Qué es la cartografía y cuál es su aplicabilidad?
La cartografía ha estado presente desde tiempos antiguos y ha ayudado al hombre a conocer y entender el mundo. En la actualidad, es un método que combina la ciencia y la tecnología para representar la topografía de nuestro planeta de una forma más real.
Por lo tanto, es importante conocer esta ciencia y cómo se aplica, pues es parte de nuestra vida.
¿Qué es la cartografía?
La cartografía es el método utilizado para el estudio, creación y diseño de mapas. Adicionalmente, en ella coinciden el arte y la ciencia para lograr diseñar mapas de forma exacta. Además, en ella confluyen diversas disciplinas, entre las cuales podemos nombrar la geografía, ciencias de la tierra, topografía y política.
Sin embargo, a pesar de ser un método en el cual confluyen diversas ciencias, esta tiene un objetivo: la ubicación. Asimismo, el avance tecnológico ha permitido que esta ciencia se expanda y que tengamos una visión más exacta de nuestro mundo.
Por lo tanto, el mundo sigue el camino del geoavance con la implementación de técnicas modernas.
Herramientas utilizadas en la cartografía moderna
La elaboración moderna de mapas cuenta con herramientas que permiten que sean más precisos y detallados. A continuación, les mostramos la variedad de métodos y herramientas usados en la actualidad.
- SIG o Sistema de Información Geográfica. Este software permite ver, organizar, visualizar y analizar datos geoespaciales.
- Fotografía aérea. La llegada de los drones ha facilitado este tipo de fotografía, muy útil para realizar un informe de georreferenciación.
- Sensores. Estos dispositivos tan diversos permiten recopilar datos sobre la superficie terrestre. Algunos de ellos son: los sismómetros, el sistema LIDAR y el sonar.
- Sistema de Posicionamiento Global. Mejor conocido como GPS (por sus siglas en inglés), es un sistema de navegación de alta precisión.
- Satélites. Estos sistemas, usados en la red GPS, permiten a los científicos estar actualizados con respecto a la superficie terrestre.
La mayor utilidad de los satélites para la cartografía estar en permitir imágenes en tiempo real y así poder analizar los cambios de la superficie terrestre.
¿Cuál es la aplicación de la cartografía en la actualidad?
Todas las personas, de una u otra forma, interactúan cada día con los productos de esta ciencia. Desde los smartphones que usan cada día hasta los servicios de entrega, se sirven de ellos. Sin embargo, sus aplicaciones van muchos más allá de eso, pues puede ser aplicada en los siguientes propósitos:
Modelado 3D
A través de la tecnología láser pueden crearse mapas y modelos en 3D con una herramienta cartográfica llamada LIDAR. Además, esta tecnología es muy precisa y rápida para tener un diseño más realista de los elementos geográficos.
Por lo tanto, ayuda a crear mapas en 3D de grandes ciudades, accidentes geográficos, etc.
Mapeo en tiempo real
Gracias a las conexiones digitales cada vez más rápidas es posible generar mapas en tiempo real. Además, esto puede hacerse desde cualquier dispositivo con una conexión a Internet. Entonces, este proceso, puede servir para infinidad de actividades como: los servicios topográficos, seguimiento de rutas, etc.
Inteligencia espacial
La inteligencia espacial, o de ubicación, permite que los usuarios puedan usar la información relacionada con las relaciones espaciales. De esta forma, con la tecnología GIS, ayuda a las organizaciones a entender los datos posicionales.
Este tipo de tecnología es útil para la georreferenciación, evaluaciones de riesgo, optimización de entregas, entre otros.
La creación de mapas ha existido desde hace miles de años por la necesidad del hombre de conocer lo que lo rodea. Gracias a la tecnología, esta ciencia ha avanzado para ofrecer una visión de la geografía del planeta más apegada a la realidad
Desde saber dónde está ubicado un establecimiento hasta conocer el relieve de un continente, la cartografía nos ofrece información verdaderamente útil.
Nos interesa tu opinión