¿Qué es un mapa catastral?
Los mapas catastrales son una referencia gráfica de gran importancia que indica algunas características relevantes de una ciudad o ciertas áreas de un urbanismo como lo son su ubicación y sus límites.
Los datos que se obtienen para generar el mapa de catastro son extraídos por un profesional de la topografía. Estos utilizan distintos métodos e instrumentos de medición lo suficientemente precisos para determinar con gran exactitud los linderos de un terreno, sus divisiones o subdivisiones.
¿Para qué sirve el mapa catastral?
La referencia catastral, además de ser obligatoria para que una parcela pueda ser identificada y registrada con cierto carácter legal, puede funcionar para estimar cuál podría ser el valor real de una propiedad o bien inmueble y su tamaño en el caso de que este quiera ser comprado, vendido, transferido o segregado.
Toda la información reflejada en el mapa catastral es de gran utilidad para las ordenanzas municipales de determinados sectores, bien sea para conocer sus características, clasificarlos por su nivel de importancia o para realizar planes estratégicos para el desarrollo urbano.
Por otro lado, en el momento en el que se ejecutan obras en una parcela, el ingeniero civil encargado del proyecto puede hacer uso del mapa catastral para conocer con exactitud los límites del área en la que está trabajando y apegarse a las normativas del catastro.
Un mapa catastral por sí solo no indica cuál es el valor de un inmueble, pero sirve como referencia para saber si dicho valor ha aumentado o disminuido incidiendo directamente sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
¿Cómo consultar la referencia catastral?
El acceso a los mapas y referencias catastrales son de dominio público. Por ello, puedes consultar esta información a través de la página web de la sede electrónica del catastro o de otros portales web especializados. En estos sistemas, al ingresar un conjunto de datos de tu localidad o cualquier otra, podrás obtener el catastro de tu inmueble y su valor catastral estimado de manera sencilla y rápida.
Las normativas municipales y el ministerio de hacienda obligan a que todas las propiedades tengan un catastro. Conocer dicha referencia catastral o identificador de un inmueble es imprescindible si necesitas información sobre algunas de sus características, ver gráficamente en un plano su localización y límites, o realizar cualquier ejercicio de compra-venta.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, algunas veces, puede haber errores de registro y catastro. En estos casos es necesario contratar los servicios de un topógrafo. En Geoavance podemos ayudarte porque ofrecemos todo tipo de servicios relacionados con la topografía y la ingeniería. No dudes en comunicarte con nosotros.
Nos interesa tu opinión