Cómo la tecnología de láser y LIDAR puede mejorar la precisión de los trabajos topográficos
La tecnología de láser y LIDAR sin duda colabora con la precisión de los trabajos topográficos. Es un tipo de tecnología avanzada bastante nueva. Los geoavances que ha generado son muchos. Conoce esta herramienta y sus beneficios.
¿Qué es la tecnología de láser y LiDAR?
LIDAR, por sus siglas en inglés, significa Light Detection and Ranging. Indica que se hace uso de la luz para medir distancias. Para esto se recurre a un láser de gran precisión. En el campo de la topografía, el sistema LIDAR es tecnología empleada para hacer mediciones geoespaciales. Se logran obtener datos precisos para la elaboración de mapas y modelos.
La forma en la que funciona esta herramienta es muy sencilla. Se usa un láser para calcular la distancia que existe entre un objeto y la superficie terrestre. El mismo láser proyecta un impulso de luz sobre cualquier plano. El tiempo que tarda el haz de luz en regresar hasta su fuente es medido con precisión. El proceso se repite millones de veces. Se genera entonces una nube de puntos 3D de impulsos de luz.
Beneficios de la tecnología LiDAR en los trabajos topográficos
La tecnología láser del sistema LIDAR resulta muy ventajosa. Es una herramienta que en los trabajos de topografía ha mejorado mucho las tareas y ejercicios del área. Entre sus beneficios se pueden contar los siguientes:
- Proporciona imágenes más precisas en diseños de pendientes y puntos. Estos alcances son imposibles en instrumentos convencionales.
- Fácil acceso a zonas de alto riesgo geológico o de alta vulnerabilidad.
- Reducción de costos en terrenos extensos en los que se trabaja.
- El levantamiento topográfico se realiza con muchísima más rapidez.
- Permite la realización de modelados de terrenos incluyendo información sobre vegetación, estructuras y edificaciones.
- Ofrece modelados hidráulicos de alta exactitud.
- Los drones de LIDAR producen ortofotografías de resolución máxima.
- Genera de 100 a 800 puntos por cada metro cuadrado, muy conveniente para cálculos de corte y rellenos.
- Los modelos pueden ser entregados en muchos formatos; como PDF, XML, TIFF y XYZ.
- Disminuye la intensidad de los muestreos mejor de lo que lo logran las técnicas de medición actuales.
LIDAR es sin duda uno de los mejores recursos en estos momentos para la topografía. Y es un instrumento de exploración y estudio que promete mucho para el adelanto del sector.
Geoavance es una empresa creada para servirte en todas las áreas del trabajo topográfico. Cualquiera de los servicios que nos pidas será realizado con la más alta calidad y en el menor tiempo posible. La cartografía de tu proyecto será impecable.
Nos interesa tu opinión