Topografía forestal: ¿por qué es tan importante en Canarias?
La topografía es la base para la gran mayoría de los trabajos relacionados con la construcción. Se encarga de mostrar cuáles son las formaciones y accidentes en los terrenos en los que se llevará a cabo algún tipo de proyecto o desarrollo. La topografía forestal se encarga de realizar un análisis e interpretación pormenorizados del mapa topográfico a través de distintos instrumentos aplicando las nociones propias de la disciplina y la cartografía.
La importancia de la topografía forestal en Canarias
En las Islas Canarias abundan las zonas forestales, muchas de ellas cercanas a las construcciones, por lo que realizar los correctos estudios del suelo ayudará a conocer con precisión no solo la forma, límites o ubicación del terreno; también los posibles recursos naturales, accidentes artificiales y servicios públicos.
Toda la información recopilada es usada para la planificación de proyectos agrícolas, forestales y pecuarios. Los topógrafos forestales hacen uso de las matemáticas, geometría, planimetría, altimetría, taquimetría y trigonometría, así como distintos aparatos especializados para preparar los mapas de superficie, incluso de las zonas debajo del nivel del mar.
Los datos servirán para la planificación de proyectos forestales y otros de orden urbano o vial como carreteras y líneas de transporte, drenajes, alcantarillado, acueductos, canales de riego y distintos desarrollos industriales.
Sin embargo, la topografía no solo interviene en la planificación; también tiene un rol importante en la verificación de las construcciones, y puede intervenir para la debida modificación de estructuras y edificaciones para que las mismas correspondan con los planos originales.
¿De qué se sirven los trabajos topográficos?
Todas las operaciones en donde está involucrada la disciplina de la topografía forestal requieren de ciertos criterios clave. La primera de ellas es la precisión en la recolección de medidas con el cálculo del correspondiente margen de error, la segunda fase es la comprobación de las medidas para determinar si existe alguna equivocación.
Finalmente, la recolección de notas para que estas sirvan de guía y consulta a todas las personas involucradas con el proyecto. La topografía recaba información complementaria que facilite los levantamientos de terreno, las parcelaciones, segregaciones, replanteos y cálculo de deslindes.
En Geoavance contamos con equipos especializados para la prestación de todo tipo de servicios tipografía. Con nosotros puedes comprar o alquilar de acuerdo a tu conveniencia y al tipo de proyecto a realizar y contar con debida capacitación para el uso de de cada equipo. Contáctenos.
Nos interesa tu opinión