Menu
0

No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Conócenos
  • Equipos de ocasión
  • Andalucía
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Canarias
    • Servicios
      • Venta de Equipos
      • Alquiler de Equipos
      • Equipos de Ocasión
      • Servicio Técnico
      • Servicios Especiales
      • Curso de Formación
    • Contacto
  • Áreas
  • Blog
  • Contacto

Ventajas de utilizar una estación total para levantamientos topográficos

  • Home
  • Ventajas De...

Ventajas de utilizar una estación total para levantamientos topográficos

Las estaciones totales son, sin duda alguna, unas de las herramientas más utilizadas en trabajos topográficos gracias a cada una de sus funciones. Con estas herramientas se pueden obtener datos precisos respecto a la zona estudiada, lo que garantiza en todo momento un excelente trabajo.

Sin embargo, probablemente no tengas muy claro lo que es una estación total, pero no te preocupes. En este artículo te explicaremos con sencillez lo que son estas herramientas y cuáles son los beneficios de utilizarlas.

 ¿Qué son las estaciones totales?

Las estaciones totales son herramientas topográficas que se componen por diferentes materiales electrónicos que permiten realizar cálculos precisos de ángulos horizontales y verticales. Así mismo, pueden calcular la distancia que hay entre cierto punto y el lugar en donde se encuentra el equipo.

Para la cartografía esta herramienta es sumamente importante gracias a que los datos precisos facilitan la creación e interpretación de los mapas. Podemos decir, entonces, que las funciones de estos dispositivos son las de medir coordenadas, distancias y ángulos.

¿Cuáles son las ventajas de usar estaciones totales?

Al momento de realizar un mapa cartográfico se deben utilizar herramientas que sean capaces de brindar la mejor información posible. La cartografía digital es y debe ser muy precisa, por lo que utilizar una estación total en un levantamiento topográfico es la mejor opción gracias a: 

  • La precisión de los datos que aporta.
  • El aumento de la productividad debido a trabajos de medición rápidos y detallados.
  • La facilidad de manejo debido a la automatización y también a que pueden funcionar de forma remota.
  • El almacenamiento de datos que permite la transferencia desde el dispositivo hacia una PC para su procesamiento.

Por si te interesa, las estaciones totales también son usadas en trabajos de minería, excavaciones arqueológicas, meteorología y en diferentes ramas de la ingeniería civil.

¿Dónde puedes conseguir la mejor estación total?

Debes saber que el uso de estas y sus funciones varían según el tipo, pues no es lo mismo una estación total robótica que una convencional. También existen algunas que vienen integradas con GPS y son mucho más independientes que las convencionales.

Es importante que sepas elegir correctamente cuál es la que necesitas o te informes bien respecto a estos dispositivos. Es por eso que en Geoavance estaremos encantados de ayudarte a escoger entre nuestras 14 estaciones totales diferentes. No dudes en contactarnos para atender cualquier duda que tengas. 

 

Nos interesa tu opinión Cancel Reply

Entradas recientes

  • Errores que pueden afectar la precisión de los levantamientos topográficos
  • Consejos para elegir un buen medidor láser según tus necesidades
  • Ventajas de utilizar una estación total para levantamientos topográficos
  • Cartografía de precisión con drones
  • Mejora la colaboración entre equipos con el BIM

Categorías

  • Eventos
  • Topografía
  • Uncategorized
GEOAVANCE logo

Servicios

  • Venta de Equipos
  • Alquiler de Equipos
  • SERVICIO TÉCNICO (SAT) DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS EN ANDALUCÍA
  • Servicios Especiales
  • CURSO DE TOPOGRAFÍA EN ANDALUCÍA

Delegación Andalucía

  • administracion.andalucia@geoavance.es
  • +34 648 95 08 19
  • C/ Aviación, 59 Centro Negocios Vilaser, oficina 12 41007 Sevilla

Delegación Canarias

  • administracion.canarias@geoavance.es
  • +34 922 231 987
  • Calle Panama, 3, 38003 Santa Cruz de Tenerife
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© Geoavance 2018 , Todos los derechos reservados
Desarrollado por Invokkers

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies a continuación y obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Ver preferenciasACEPTAR TODASRECHAZAR TODAS
Gestionar consentimiento

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cookies No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR