Topografía en arqueología
La arqueología ha ido incorporando distintas herramientas para perfeccionar sus estudios con el paso del tiempo. Una de ellas es la topografía. Gracias a las técnicas topográficas es posible analizar un terreno en detalle durante la investigación, por lo que se ha convertido en una contribución muy importante para los arqueólogos.
Análisis de sitio
Contar con una medición geométrica bien realizada, hace mucho más sencilla la creación de planos con detalles exactos, para así poder planificar el estudio del terreno evitando problemas futuros. El equipo topográfico hace más fácil el desarrollo del trabajo arqueológico. Además, tener documentos gráficos de calidad del patrimonio arqueológico es sumamente importante para estudiarlo en profundidad.
Los métodos que se llevan a cabo con los estudios topográficos, logran un detalle más grande del registro de datos del sector y, al mismo tiempo, arroja un registro gráfico final donde se muestra todo lo captado de forma muy precisa. Con esta información, puede tenerse un conocimiento de toda la estructura del terreno y sus alteraciones, lo que hace que la intervención se realice sin inconvenientes.
Beneficios del equipo topográfico para estudios arqueológicos
El máximo beneficio que aporta la topografía a la arqueología es la precisión, ya que tener una gráfica del yacimiento que se va a investigar permite analizar de forma exacta el terreno. Además, todo queda representado de forma que cada afloramiento resulte entendible, ya sea artificial o natural.
El equipo topográfico consigue recopilar datos importantes respecto a las dimensiones del terreno, cómo está orientado cada elemento y sus formas. De esta manera, se obtienen los datos en profundidad de la zona para no cometer fallos que puedan llegar a dañar el patrimonio.
Diversas técnicas, como es la de la utilización del escáner 3D, suponen la recopilación de datos de forma rápida con un detalle muy minucioso. Por contar con la posibilidad de estudiar de forma tridimensional un terreno, todo puede entenderse mejor y puede planificarse cómo se realizará el trabajo arqueológico sin comprometer ningún objeto importante.
Además, los documentos gráficos que aporta la topografía a la arqueología pueden ser el punto de partida para armar modelos tridimensionales y realizar imitaciones virtuales, convirtiéndose en una herramienta muy útil para comprender y enseñar sobre el patrimonio cultural que permanece actualmente en distintos lugares del mundo.
Servicio de calidad
Geoavance te ofrece los mejores equipos topográficos para llevar a cabo los más avanzados estudios de yacimientos arqueológicos sin inconvenientes. No dudes en comunicarte con nosotros para más detalles.
Nos interesa tu opinión